
Big Data en la Industria Automotriz
Big Data es un término que describe un gran volumen de datos estructurados y no estructurados que constantemente llegan a las organizaciones; datos que, a veces, no se usan correctamente y es necesario saber adecuarlos para poder obtener información de valor. La relevancia del Big Data está en el uso que le damos a los datos. Con Big Data se pueden obtener patrones e ideas mediante el análisis de datos para agilizar y apalancar la correcta toma de decisiones y trazar acciones estratégicas.
Big Data se ha convertido en una herramienta esencial para poder manejar el alto volumen de datos que generan las empresas de la industria Automotriz, obtenidos a través de los sensores y la posibilidad de acceso remoto a millones de vehículos que envían datos de forma constante.
Realizar análisis predictivos permite a este tipo de industrias entregar beneficios a la cadena productiva de la empresa convirtiendo los datos en algo más que datos, aprovechándolos y utilizando la información de una manera inteligente para tomar decisiones que optimicen, por ejemplo, las prestaciones y características de los nuevos modelos de carros que se diseñan y fabrican, mantenimiento predictivo, mejoras al servicio al cliente, atención postventa, y reducción de quiebres de stock.
¿Qué es Big Data?
Para explicar de mejor manera lo que es Big Data podemos hablar de un conjunto de datos o combinaciones de conjuntos de datos con un gran tamaño, con complejidad y velocidad de crecimiento que no se pueden analizar mediante tecnologías y herramientas tradicionales como bases de datos, estadísticas convencionales o paquetes de visualización para que sean útiles en un tiempo determinado, ya que esta información cambia con el pasar del tiempo y termina por perderse.
¿Cuál es la utilidad del Big Data?
La Big Data sirve como punto de partida para tomar buenas decisiones dentro de las organizaciones ya que proporciona respuestas a interrogantes que las empresas no sabían que tenían a partir de una gran cantidad de información sin procesar. Es importante saber que la información puede acomodarse de acuerdo a la necesidad de cada empresa y de esta manera lograr los objetivos que se planteen, es así como se pueden identificar los problemas o necesidades de forma fácil y rápida.
Reunir información y datos a grandes cantidades conociendo las tendencias de los mismos, ayuda a que las empresas se muevan rápidamente de manera ágil y eficiente. El análisis Big Data ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades permitiendo que las empresas crezcan y se muevan rápidamente, y así conocer todos los escenarios posibles antes de que sea demasiado tarde y se genere una crisis de reputación.
Ventajas de tener Big Data dentro de la organización
- Reducción de costes de fabricación
- Toma de decisiones acertadas y rápidas basada en gobernanza de datos
- Identificación de nuevos productos y servicios de acuerdo a los resultados del análisis de los datos.
- Incremento de la calidad en la producción
- Fidelización de los clientes
Big Data en la industria Automotriz
El sector automotriz maneja una gran cantidad de información diariamente, lo que hace que la administración estructurada y gobernanza de estos grandes volúmenes de datos sea una necesidad. Los datos pueden provenir desde los propios sistemas que aportan los vehículos, información sobre rutas, información sobre clima, tendencias de mercado, etc.
Con el Big Data se pueden identificar patrones y tendencias del mercado, lo que permite predecir cuáles serán las necesidades de los conductores. Estos datos son muy importantes para que pueda existir una interacción personalizada con el cliente y de esta manera poder ofrecerle lo que necesita en el momento adecuado, que el carro que se le venda vaya acorde con sus necesidades, exigencias y preferencias logrando un cliente satisfecho, generando una buena reputación para el concesionario o empresa cultivando clientes, lo que se traduce en más ventas.
Con fecuencia olvidamos que los datos son el activo más importante de las empresas y mucho más en un sector como el automotriz, que siempre busca la innovación y automatización de nuevas tecnologías para ofrecer a los usuarios una mejor experiencia en todo el proceso comercial y post venta.
Tableau es una plataforma de análisis empresarial líder en el mercado que transforma los datos en información importante, generando informes que y respotdrias relevante, precisa y con estructura. sus principales beneficios en la industria automotriz es la estructuración y transparencia desde diferentes fuentras de datos a infomacion de relevancia y valor para los usuarios, dada la cantidad de información que llega diariamente al sector, es imprescindible contar con una herramienta de apoyo a la gobernanza de datos para poder predecir y decidir mejores estrategias de venta y de mercadeo.
Con una interfaz intuitiva, este versátil software de inteligencia de negocios,es utilizado por grande empresarios para obtener información e identificar tendencias.
Las grandes empresas de la industria están optando por implementar Tableau para identificar por IA y analisis predictivo las mejores decisiones a tomar,logrando asi fidelización por parte de los clientes, mayor cantidad de ventas ya que se le puede llegar a la necesidad del cliente y ofrecerle un vehículo a su medida, por ejemplo…
Imagine que luego de una fuerte tormenta, generalmente un gran volumen de autos requieren de servicios de agendamiento de revision general para mantenimientos y reparaciones, con Tableau se pueden interconectar diferentes fuentes u orígenes de datos, para realizar un análisis y programación de mantenimiento preventivo, permitiendo al equipo de marketing ejecutar llamadas a la acción y ofrecer agendamientos de mantenimiento preventivo antes de los sucesos.
Deja una respuesta